jueves, 16 de mayo de 2024

Laboratorio de Química #3

Por grupo de 5 personas:
2hojas de repollo morado
1 frasco pequeño de alcohol
Agua oxigenada
Guantes
1 limon
1 frasco pequeño de Vinagre
Un paquete pequeño de bicarbonato.
1 jeringa pequeña

lunes, 3 de agosto de 2020

LOGROS TERCER PERIODO

LOGROS:
Interpreta, diferencia y aplica las Leyes de Newton para la descripción de diferentes tipos de sistemas dinámicos. 

Plantea y soluciona situaciones problema que describan el estado (movimiento o reposo) de los cuerpos a partir de Las leyes de Newton.

Participa haciendo preguntas y aportes en el momento de realizar los trabajos 

DINÁMICA

LEYES DE NEWTON

• Primera ley Newton : Inercia
• Segunda ley de Newton: Principio fundamental de la dinámica 
• Tercera ley de Newton: Acción – Reacción
 
APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

• Sistemas dinámicos
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y COLISIONES

PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO

Buen día, este es el plan de mejoramiento del segundo periodo:
1. Escribir por qué perdió física
2. Explique qué va hacer para mejorar su rendimiento académico.
3. Escriba en su cuaderno los logros del segundo periodo ( los encuentra en el blog de fisica  https://fisicadecimohunza.blogspot.com/ )
4. Revise el blog de física  https://fisicadecimohunza.blogspot.com/  y verifique cuales fueron los trabajos que no realizó, realÍcelos en el cuaderno y preséntelos  en el classroom.

Aquí puede ver sus notas del segundo periodo 
https://drive.google.com/file/d/1RIjUv9j4jJWZuZo7REkoR1t2bJP4zrhf/view?usp=sharing

jueves, 16 de julio de 2020

TRABAJOS REALIZADOS EN EL SEGUNDO PERIODO

TRABAJO 1: CINEMÁTICA:

1. Ingresar al siguiente link, ver la animación de NAIRO quintana de la primera pestaña. Luego escribir las preguntas de la segunda pestaña en el cuaderno. Y resolverlas. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/S_G10_U01_L03/S_G10_U01_L03_01_01_01.html Explorar las 6 pestañas del siguiente link. https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/S_G10_U01_L03/S_G10_U01_L03_03_01_01.html 2. En la pestaña 2, escribir las preguntas y responderlas en el cuaderno. 3. En la pestaña 3, desplegar la tabla, dibujarla en el cuaderno y registrar los datos allí solicitados. Para eso debe observar el mapa de la ruta del tour, si no se observa bien, ingrese aquí https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/SM/SM_S_G10_U01_L03.pdf (mapa de las etapas del Tour en la pagina 5). Tambien pueden ver el archivo adjunto abajo en word con el mismo mapa mas grande y con otros colores. Por esta semana solamente estos 3 puntos. Reviso la tarea a partir de hoy. Sugerencia: Como el tamaño del mapa depende del tamaño de la proyección o de la impresión, la escala del mapa se calcula aproximadamente de la siguiente manera: Escoges una etapa en el mapa, Toma un hilo y lo pones en el inicio de la etapa, luego sigue cuidadosa mente colocando el hilo sobre la ruta trazada hasta el final, de ahí, extiendes el hilo y lo mides con una regla en centímetros, busca su equivalente medida en kilómetros en la tabla de la etapa correspondiente, en seguida, mediante un regla de tres simple, halla el equivalente en kilómetros por cada centímetro. (Esa es la escala), en caso que no se quiera calcular la escala del mapa. Para saber la diferencia entre la distancia y el desplazamiento, observar este video por favor https://www.youtube.com/watch?v=sCIqSZ9BBuU Para saber como hallar la rapidez y la velocidad, observar este video https://www.youtube.com/watch?v=yQ5NLOgt_a8 https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/SM/SM_S_G10_U01_L03.pdf (mapa de las etapas del Tour en la pagina 5) https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_10/S/S_G10_U01_L03/S_G10_U01_L03_01_01_01.html (Animación Nairo Quintana)

jueves, 21 de mayo de 2020

Análisis de la gráfica de cinemática de la guía Colombia aprende

Buen día,

En este video encuentran la explicación de cómo pueden analizar la gráfica de cinemática para resolver las preguntas de las páginas 7,8 y 9 de la guía de cinemática de Colombia aprende 


lunes, 18 de mayo de 2020

Gráfica y análisis

Buenos días.
Esta es la tarea de esta semana. 
Páginas 7, 8 y 9 de la guía de Colombia aprende 

 Dibujar la gráfica que se encuentra en la pagina 7 y desarrollar las preguntas de las páginas 8 y 9. Tomar foto y enviar. Gracias

martes, 5 de mayo de 2020

PLAN DE MEJORAMIENTO 1 PERIODO



COLEGIO DISTRITAL HUNZA
PLAN DE MEJORAMIENTO FÍSICA DÉCIMO

Profesora Andrea Castañeda


Logro:
 Conoce los pasos del método científico y Diferencia  magnitudes escalares de magnitudes  vectoriales.


Presente antes del 22 de mayo por classroom.

1.     1..Escriba la distancia que hay entre Suba y Chía: (Expréselos en notación científica.)
        a.  Kilómetros                                      c. decímetros   
        b.  metros                                             d. Decámetros    
        e. centímetros.                     
      
         2. En el siguiente párrafo encuentra magnitudes,  Clasifíquelas  en  escalares y vectoriales.   

Juan es un estudiante. Salió de su casa, recorriendo 15 Km en dirección Noroeste, hasta la tienda más cercana, compró 2 libras de uvas y 1 libra de queso, llegó al colegio después de recorrer 5 Km más  en dirección noreste. Subió 7 escalones y se comió 8 uvas. En clase perdió 1 lápiz, 1 borrador y 1 escuadra. 2 horas después  fue solicitado para repartir el refrigerio y caminó 10 metros hacia la derecha, bajó 7 escalones y caminó a la izquierda 15 metros. Realizó una fuerza de 5 Newtons para levantar la canasta del refrigerio y contó 35 refrigerios en cada una de las 6 canastas.

3.     Realice un mapa conceptual sobre la historia de la física.